• +1-3435-2356
  • [email protected]
  • Mon-Fri 8am - 6pm
Facebook
Instagram
Youtube
Twitter
LOGO
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de mi
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Contáctame

interfaz audio compatible linux gnu software libre drivers

Interfaz de Audio compatible con GNU/Linux

By gabocomputacion  Published On 5 de mayo de 2009

Los usuarios de GNU/Linux debemos además encontrar una tarjeta que este soportada por nuestro sistema. Sí, el problema de los drivers.

Afortunadamente algunas compañías, como la http://www.echoaudio.com/ han aportado al mundo del software libre las especificaciones necesarias (y en algunos casos hasta sus productos) para que un grupo de desarrolladores, voluntariamente, hagan los drivers, los cuales en el caso de las Echo (pci) están en el Kernel de Linux desde hace tiempo.

Ahora bien, existen varias tecnologías que debemos conocer a la hora de adquirir una interfaz de audio: pci, usb, firewire.

Pci: En esta categoría existen muchas alternativas a tomar en cuenta. (yo le robé la Echo Mia al Gabo así que puedo dar fe que en Debian GNU/Linux funciona a la perfección).
podemos ver el listado de las tarjetas soportadas por ALSA PROJECT en http://www.alsa-project.org/main/index.php/Matrix:Main, están organizadas por marca. Es una buena opción para los que no necesitan una interfaz portátil que cumpla con sus requerimientos de grabación.

Usb: Una opción portátil pero la desventaja, según tengo entendido (corrijanme si estoy equivocado), es que el estándar USB 2.0 no se implemento para tarjetas de audio profesionales y se usa por defecto el USB 1.0 mucho mas lento. Pueden observar las tarjetas soportadas en este enlace http://alsa.opensrc.org/index.php/Usb-audio.

Firewire: Para mí la mejor opción, ya que es mucho mas rápida que la usb y el pci, son portátiles, es un estándar de audio y además existen mucho mas tarjetas en el mercado que estén soportadas por GNU/Linux XD. En la página http://www.ffado.org/?q=devicesupport/list podemos ver el listado de las tarjetas y empezar nuestra búsqueda según nuestras necesidades.

Aquí les dejo las finalistas:

Primera finalista: Focusrite Saffire PRO 40.
Segunda finalista: Presonus Firepod (La FirePod ha sido rebautizada a FP10 pero es la misma tarjeta :P).
Tercera finalista: Art Tubefire 8.

¿Cuales fueron tus finalistas?

Fuente:
http://maqndon.wordpress.com/2010/03/02/adquirir-una-tarjeta-de-sonido-interfaz-de-audio-compatible-con-gnulinux/


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Gabriel Guevara.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Hostinger.co.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómo crear tu propia web con dominio propio PASO A PASO
Previous Article
Usuario Linux: Prey rastrea tu computador robado
Next Article

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.    Más información
Privacidad